LCirujanoFacial es un blog dedicado al análisis del rostro humano y la profesión médica desde múltiples puntos de vista. Diferentes textos abordan temas relacionados con la finalidad de entretener, informar y enseñar. Literatura barata, ciencia y humor se mezclan en el blog. Haz clic y disfruta!
jueves, 13 de agosto de 2015
EL HOMUNCULO DE PENFIELD
Wilder
Penfiel fue un neurocirujano canadiense que ejerció la medicina a mediados del siglo XX. El
fue el responsable del desarrollo de la representación esquemática conocida con
el nombre de Homúnculo de Penfield. Homúnculo proviene del latín y significa
hombre pequeño.
En
1950, como resultado final de un largo estudio científico, el Dr Penfield creó
un esquema a caballo entre la ciencia y el arte. Setrataba de una figura
humana, un tipo extraño con manos, cara, boca y labios enormes, de pies muy
pequeños, con piernas y brazos enanos. Con esta figura quería esquematizar la extensión
del área cerebral dedicada a cada parte del cuerpo. De esta forma, cuanto mayor
es el área que el cerebro dedica a determinada parte del cuerpo, mayores son
las dimensiones de dicha área en la figura del homúnculo.
Tenemosdos homúnculos, el de las sensaciones y el de los movimientos. Son muy
parecidos.
Prestemos
atención a las dos estructuras anatómicas que mayor representación tienen a
nivel motor y sensorial en nuestra corteza cerebral. Estas son la cara y las
manos. Curiosamente estas dos estructuras son las quemásnos caracterizan como seres humanos. Ambas
son capaces de generar movimientos de gran precisión. La combinaciónde
micromovimientos de los músculos de la cara es capaz de transmitir infinidad de
sensaciones. Por otro lado, la precisión de una mano humana es gigantesca. Gracias
a las manos el mundo en el que vivimos tiene la forma que tiene.
Cara
ymanos sin duda nos singularizan anatómicamente entre las especies.
Buenos días ¿conoce donde se puede comprar la figura? Gracias
ResponderEliminarTambién me pregunto eso 🤣
Eliminar